
Evaluadora
JURADO DE TESIS DE MAESTRÍA en Magistratura y Gestión Judicial. Título de la Tesis: Análisis crítico del Consejo de la Magistratura de la Provincia de San Juan a la luz de los nuevos modelos de magistratura y Estadios de independencia del Poder Judicial. Maestrando: Lucas Gregorio Caballero, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2018.
Miembro TITULAR del Tribunal de la Tesis Doctoral presentada por el abogado Luis Ezequiel Recio Bogni, dirigida por Carlos Alberto Parellada, titulada: La responsabilidad emergente de la provisión de agua potable. , FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2018.
JURADO DE TESIS DOCTORAL para acceder al título Doctora en Psicología. Título de la Tesis: Modos, niveles y grados de convencionalidad de participación política en diversos grupos de la ciudad de San Luis, según el contenido de las representaciones sociales de política y democracia sostenicas. Tesista: Lic. Prof. Marina Cuello Pagnone. RES. 047 17 FEB 2017, FACULTAD DE PSICOLOGÍA ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS, 2017.
JURADO DE TESIS DE MAESTRÍA en Magistratura y Gestión Judicial. Título de la Tesis: Aspectos constitucionales de la reparación de los daños en la responsabilidad civil. Tesista: Abog. Laura Lucero, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2017.
Miembro TITULAR del Tribunal examinador de la Maestría en Magistratura y Gestión Judicial. Título de la Tesis: Cómo prevenir el sobreendeudamiento de los consumidores: su educación para un consumo responsable. Tesista: Dra. Erica Evelina López, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2017.
MIEMBRO SUPLENTE del Tribunal examinador de la Tesis presentada por el abogado Carlos Horacio Rodríguez Vázquez titulada “Resistencia a la opresión lineamientos políticos y jurídicos en la Argentina Actual dirigida por el Dr. José Luis MARTINEZ PERONI, en la carrera del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2017.
Miembro TITULAR del Tribunal examinador de la Tesis de Doctorado, correspondiente al trabajo final de la Doctoranda Laura Petrini, titulada: “La positivización de la mediación como forma anómala de terminación de procesos en el fuero civil y penal y como herramienta para la descompresión de causas del sistema judicial”, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2016.
MIEMBRO del Banco de Evaluadores de la Universidad Nacional de San Juan. Aprobado por la Comisión Ejecutiva del REXUNI. Evaluadora de la Red de Extensión Universitaria del CIN. RES. 3041-R-14/10/2016.
Miembro TITULAR del Tribunal examinador de la Tesis de Doctorado, correspondiente al trabajo final de la Doctoranda Elida Esteban de Suarez, titulada: “El principio de irrenunciabilidad. Reforma y efectos en Mendoza”, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2016.
MIEMBRO TITULAR del Tribunal examinador de la Tesis presentada por la abogada Susana Victoria Sánchez, titulada “La desjudicialización de los Tribunales recaudadores en las ejecuciones individuales y colectivas en función de cobradores de entes recaudadores ineficaces es posible” dirigida por el Dr. Ariel Labrada en la carrera de Maestría en Magistratura y Gestión Judicial. UNIVERSIDAD DE MENDOZA, 2015.
EVALUADORA en la Feria Científica 2012. Colegio León XIII / Colegio Nuestra Señora del Luján. Evaluación de proyectos de investigación de alumnos del Ciclo Polimodal.
EVALUADORA (Profesora-Docente) en el curso de post-grado: Problemas Especiales en Gestión de Recursos Minerales y Metalurgia Extractiva. “Marco Jurídico de la Actividad Minera Nuevo Código de Minería”, en la Maestría en Metalurgia Extractiva y Gestión de Recursos Minerales, Facultad de Ingeniería en Minas. Expte. N° 03-2856-D-2009, RES. N° 133/90-CD, RES. N° 1285-FI-2009, RES. N° 1301-1225/2009. UNSJ, 2009.